La formación del Istmo de Panamá en uno de los eventos más importantes que ocurrieron en la Tierra en los últimos 60 millones de años. Este evento geológico tuvo un enorme impacto en el clima de la Tierra y su medio ambiente.
La formación del istmo o puente terrestre conectó las dos grandes masas de tierra de Norte y Sur América, permitiendo que Fauna y Flora migren entre ambos continentes. Por ejemplo, en América del Norte hoy, el armadillo de 9 bandas y el puercoespín pueden rastrear su ancestros hasta América del Sur. Del mismo modo, los antepasados del oso, el jaguar, las llamas y los mapaches sudamericanos llegaron al sur a través del Istmo de Panamá, convirtiéndolo en un semillero de biodiversidad. De hecho, desde 1910, científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales han estado investigando la flora y fauna de Panamá, creando una plataforma de clase mundial para la investigación en los trópicos.
Un sistema de parques nacionales y áreas protegidas ofrece increíbles oportunidades para observar la vida silvestre.