• Banner P Azuero
  • Banner P B Toro
  • Banner P Chiriqui
  • Banner P Biomuseo
  • Banner P Canal Colon
  • Banner P Cascoviejo2

Información importante para viajar en Panamá

Aeropuertos

Cuando llegue a Panamá por primera vez, tendrá que pasar por Inmigración en su camino hacia el reclamo de equipaje. Aquí se le pedirá que presente su pasaporte

Aduana: La aduana opera de la misma manera que otros aeropuertos del mundo. Al recoger su equipaje, se le pedirá que pase por la aduana y presente el formulario de aduana que le proporcionó en vuelo la aerolínea. Aquí hará las declaraciones necesarias.

Limitaciones:

Para todos los vuelos nacionales, los pasajeros están limitados a dos piezas de equipaje: una maleta registrada y una de mano. El límite de peso para la maleta registrada es de 25 lb y el límite de peso para el equipaje de mano es de 10 lb. Si su equipaje excede los límites de peso, se le puede cobrar una tarifa por sobrepeso.  

Identificación:

Se requiere que todas las personas porten identificación mientras estén en Panamá. Los visitantes deben llevar un pasaporte en todo momento. Si duda en llevar su pasaporte y prefiere llevar una copia, esto será suficiente; sin embargo, la copia debe incluir la página con su sello de entrada dado por inmigración cuando ingresa al país.

Divisas / bancos, tarjetas de crédito y cambio de divisas:

Si bien se conoce como el Balboa, la moneda mas usada en Panamá es el dólar estadounidense. Las monedas estadounidenses se usan junto con las monedas panameñas y se ven exactamente como las monedas estadounidenses, excepto por la impresión. Se aceptan tarjetas de crédito en los hoteles, las principales tiendas y la mayoría de los restaurantes de la ciudad de Panamá. Fuera de la ciudad de Panamá, es recomendable el uso de efectivo. Con su tarjeta de débito y PIN, puede retirar fondos de una cuenta bancaria extranjera en mayores ciudades de la República de Panamá en los cajeros automáticos que tienen el signo "Cirrus" o "Plus" en ellos.

Clima:

Panamá, ubicada entre América Central y América del Sur a 8,5 grados de latitud, tiene un clima tropical con condiciones climáticas que varían según la elevación, la ubicación y la estación. Las temperaturas son alrededor de 80-90 grados Fahrenheit (aproximadamente 25-30 grados Celsius) y la humedad siempre es alta. Solo hay dos estaciones, la "estación seca" de noviembre a abril y la "estación lluviosa" de mayo a octubre.

Zona horaria:

Panamá está en la hora estándar del este (EST). No se observan ahorros de luz diurnos.

Idioma:

El español es el idioma oficial. El inglés es ampliamente hablado.

Servicios públicos:

La electricidad es de 120V / 60 Hz. Los artículos eléctricos de EE. UU. Se pueden usar sin adaptadores. El agua es de buena calidad y es potable en todo el país, con la excepción de San Blas y Bocas del Toro.

Panamá tiene los sistemas de telecomunicaciones privadas más avanzados de América Latina. Es económico y conveniente; Se pueden hacer llamadas de marcación directa a cualquier país del mundo. Las oficinas de correos se pueden encontrar en casi todas las ciudades y pueblos, y los teléfonos públicos son casi siempre accesibles.

Impuestos y propinas:

Los hoteles, de conformidad con la ley, cobran un impuesto al consumidor del 10% sobre el precio de la habitación. En los restaurantes se espera un cargo por servicio del 10%. Si el servicio es excelente, se recomienda una propina adicional.

Salud:


Existen vacunas obligatorias para poder ingresar a Panamá.
Por el momento son:
1. Fiebre amarilla: Continente Africano y Brasil.
2. Sarampión: Estados Unidos de América, República Bolivariana de Venezuela, Italia, España, Grecia y China.
3. Difteria: República Bolivariana de Venezuela.

Los servicios de salud pública en Panamá son muy buenos. Excelentes instalaciones médicas, hospitales y clínicas, se pueden encontrar en todas las grandes ciudades.