Darién es la provincia más oriental de Panamá, limita con Guna Yala al norte, Colombia al este, el Océano Pacífico al sur y la provincia de Panamá al oeste. Aunque la conquista española del Istmo comenzó en esta región a principios de 1500, el terreno accidentado y la lejanía de la capital la han mantenido en gran medida inalterada y salvaje.
Con una gran selva tropical conocida como la Brecha del Darién que desconecta la Carretera Panamericana, la provincia es el hogar de una de las biomasas más ricas y protegidas del mundo, el Parque Nacional Darién, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dentro de su territorio se encuentran comunidades de indígenas, que se aferran a sus tradiciones ancestrales como los Guna, los Emberá y los Wounnan. Estos pueblos también comparten territorio con los descendientes afro coloniales y otros grupos de otras partes del istmo, cada cultura agrega su propia especia a los colores y sonidos del Darién.
Darién, una última frontera con un desierto rico en biodiversidad y cultura, es definitivamente una parte de Panamá para explorar para aquellos que desean aventurarse fuera de lo común.